Consejos

Consejo del día
12 consejos para hacerse un tatuaje:
1. Cómo hacerse un tatuaje de forma segura. Si has decidido hacerte un tatuaje, es importante que tengas las cosas claras. Piensa que, en principio, estará contigo toda la vida. Te damos algunos consejos para tatuarte con seguridad y obtener el mejor resultado.
2.  Hay algunas personas que no deben hacerse un tatuaje. Las mujeres que están embarazadas o que están en el periodo de lactancia, por ejemplo, aunque una vez que pase ese tiempo podrán hacerlo. Tampoco deben tatuarse los pacientes de hemofilia.
3.  Otros factores que pueden desaconsejar un tatuaje son determinadas patologías dermatológicas, como la dermatitis o el dermografismo. Sin embargo, dependerá del grado en que se sufran. En caso de duda, consulta a un profesional.
4.  Si te has decidido, asegúrate de que el local donde te vas a tatuar es un estudio que cuente con todos los permisos necesarios. Así sabrás que te está tatuando un profesional cualificado en un establecimiento con todas las garantías de salubridad e higiene.
5.  El día que vayas a hacerte el tatuaje, conviene que no bebas alcohol ni consumas ninguna otra sustancia vasodilatadora, ya que harán que sangres de forma más abundante y dificultará el trabajo del tatuador.
6.  Tu piel debe estar en buen estado cuando te hagas un tatuaje. No es conveniente tatuar sobre la piel quemada ni sobre heridas o granitos.
7.  Una vez que tengas el tatuaje, sigue los consejos de cuidado que te dé el profesional que te lo ha hecho durante todo el tiempo que te indique, aunque algunos sean un poco pesados o molestos.
8.  Durante la semana siguiente a hacerte el tatuaje, aplícate una crema cicatrizante. Normalmente te la darán en el mismo estudio de tatuajes. Esto ayudará a mantener tu piel hidratada y desinfectada, y a que cicatrice mejor y más rápidamente.
9.  Durante el primer mes, evita que te dé el sol en el tatuaje. Ten esto en cuenta y planifícate: el mejor momento para tatuarse es el otoño y el invierno, cuando exponemos menos la piel al sol. Tampoco debes utilizar cabinas de rayos UVA durante ese primer mes.
10.  El jabón neutro (por ejemplo el jabón lagarto) es la mejor opción para cuidar un tatuaje durante las primeras semanas, ya que no tiene tintes ni perfumes.
11.  Después del primer mes, aplícate crema solar de protección alta cuando vayas a exponer el tatuaje al sol. Evitarás que se te queme la piel cuando está más sensible y que con el tiempo se vaya desdibujando el tatuaje.
12.  También durante un mes debes evitar las saunas y bañarte en el mar y en la piscina. Es importante evitar que la piel se infecte. Mantenla siempre limpia y seca.Mientras cicatriza, no apliques productos químicos fuertes sobre la piel tatuada: algunos jabones perfumados, desmaquillantes o colonias pueden irritar la piel, además de provocar una infección.

No hay comentarios:

Publicar un comentario